Estas son noticias de lo que ocurre en la región de Arica y Parinacota, relacionadas con los temas de innovación, identidad cultural, agricultura, energías renovables, turismo y otras áreas.
21 de noviembre de 2023. En diciembre comenzará a operar la primera planta desalinizadora de Arica, que extraerá agua de mar para generar el equivalente al consumo diario de 6.000 personas, y permitirá a la empresa Golden Omega abastecerse con un recurso hasta ahora desaprovechado y beneficiar a la ciudad
21 de noviembre de 2023. Diez Educadoras de Lengua y Cultura Indígena, conocidas comúnmente como ELCIs (por las siglas) fueron certificadas tras ochenta horas pedagógicas en modalidad de semi inmersión lingüística, a través de los talleres de Enseñanza y Aprendizaje, los que reforzaron sus conocimientos previos sobre la Lengua y
20 de noviembre de 2023. El Comité de Desarrollo Social de Acha (CODESO) implementó una planta de energía fotovoltaica en el terreno que administran hace 12 años para realizar actividades comunitarias como ferias rurales, gobierno en terreno y ramadas para el 18 de Septiembre. Limitados por la falta de iluminación
20 de noviembre de 2023. Arica despertó con la recalada de dos cruceros. El primero en atracar fue The World, a las 5:30 de la mañana, y luego lo hizo el Scenic Eclipse II, a las 7:30 horas. The World extendió su estadía en la región hasta mañana a las
20 de noviembre de 2023. La iniciativa que se desarrolló en el marco del Nodo Agrícola de Red Futuro Técnico, programa que ejecuta Consultora Conexium en la macrozona norte, y que busca apoyar en el fortalecimiento de la educación técnico profesional, acercando las necesidades del mundo laboral a los estudiantes
17 de noviembre de 2023. Un total de 16 empresas del sector economías creativas de la Región de Arica y Parinacota, participaron en la misión comercial desarrollada en Estados Unidos y que fue gestada y coordinada por la oficina local de ProChile, con fondos del Gobierno Regional. Las empresas participantes
17 de noviembre de 2023. Se estima que la basura diaria que se genera en los hogares contiene un 50% de materia orgánica, por lo mismo, se hace necesario reciclar dichos residuos orgánicos para disminuir los desechos destinados a rellenos sanitarios y mitigar el cambio climático.
16 de noviembre de 2023. Alrededor de 70 funcionarias y funcionarios de Indespa junto al director ejecutivo Leonardo Llanos, participan en la primera jornada de planificación estratégica institucional para el período 2024-2026, cuyo propósito es reflexionar, participar y trabajar colectivamente en aquellos desafíos que contribuyan a mejorar la gestión interna
16 de noviembre de 2023. “Es una excelente herramienta para las micro y pequeñas empresas, porque el dinero de la devolución del 20% te permite reinvertir y así hacer crecer tu emprendimiento”. La frase pertenece a Marco Astete Olguín, emprendedor ariqueño que fundó junto a Pablo Pérez Farías -ambos paramédicos-
16 de noviembre de 2023. Con el objetivo de fortalecer herramientas que den continuidad a los emprendimientos de Arica, Fosis y la Corporación Municipal Costa Chinchorro firmaron un convenio de colaboración para generar vitrinas de difusión para visibilizar negocios con identidad local. Esta gestión se materializa con la participación de
21 de noviembre de 2023. En diciembre comenzará a operar la primera planta desalinizadora de Arica, que extraerá agua de mar para generar el equivalente al consumo diario de 6.000 personas, y permitirá a la empresa Golden Omega abastecerse con un recurso hasta ahora desaprovechado y beneficiar a la ciudad
21 de noviembre de 2023. Diez Educadoras de Lengua y Cultura Indígena, conocidas comúnmente como ELCIs (por las siglas) fueron certificadas tras ochenta horas pedagógicas en modalidad de semi inmersión lingüística, a través de los talleres de Enseñanza y Aprendizaje, los que reforzaron sus conocimientos previos sobre la Lengua y
20 de noviembre de 2023. El Comité de Desarrollo Social de Acha (CODESO) implementó una planta de energía fotovoltaica en el terreno que administran hace 12 años para realizar actividades comunitarias como ferias rurales, gobierno en terreno y ramadas para el 18 de Septiembre. Limitados por la falta de iluminación
20 de noviembre de 2023. Arica despertó con la recalada de dos cruceros. El primero en atracar fue The World, a las 5:30 de la mañana, y luego lo hizo el Scenic Eclipse II, a las 7:30 horas. The World extendió su estadía en la región hasta mañana a las
20 de noviembre de 2023. La iniciativa que se desarrolló en el marco del Nodo Agrícola de Red Futuro Técnico, programa que ejecuta Consultora Conexium en la macrozona norte, y que busca apoyar en el fortalecimiento de la educación técnico profesional, acercando las necesidades del mundo laboral a los estudiantes
17 de noviembre de 2023. Un total de 16 empresas del sector economías creativas de la Región de Arica y Parinacota, participaron en la misión comercial desarrollada en Estados Unidos y que fue gestada y coordinada por la oficina local de ProChile, con fondos del Gobierno Regional. Las empresas participantes
17 de noviembre de 2023. Se estima que la basura diaria que se genera en los hogares contiene un 50% de materia orgánica, por lo mismo, se hace necesario reciclar dichos residuos orgánicos para disminuir los desechos destinados a rellenos sanitarios y mitigar el cambio climático.
16 de noviembre de 2023. Alrededor de 70 funcionarias y funcionarios de Indespa junto al director ejecutivo Leonardo Llanos, participan en la primera jornada de planificación estratégica institucional para el período 2024-2026, cuyo propósito es reflexionar, participar y trabajar colectivamente en aquellos desafíos que contribuyan a mejorar la gestión interna
16 de noviembre de 2023. “Es una excelente herramienta para las micro y pequeñas empresas, porque el dinero de la devolución del 20% te permite reinvertir y así hacer crecer tu emprendimiento”. La frase pertenece a Marco Astete Olguín, emprendedor ariqueño que fundó junto a Pablo Pérez Farías -ambos paramédicos-
16 de noviembre de 2023. Con el objetivo de fortalecer herramientas que den continuidad a los emprendimientos de Arica, Fosis y la Corporación Municipal Costa Chinchorro firmaron un convenio de colaboración para generar vitrinas de difusión para visibilizar negocios con identidad local. Esta gestión se materializa con la participación de