Estas son noticias de lo que ocurre en la región de Arica y Parinacota, relacionadas con los temas de innovación, identidad cultural, agricultura, energías renovables, turismo y otras áreas.
27 de octubre de 2023. Con objetivo de identificar puntos de riesgos, el Departamento de Emergencia y Protección Civil de la Municipalidad, está constantemente realizando monitoreos en sectores críticos para el levantamiento de información y de esta forma estar preparados ante las posibles lluvias estivales y la bajada de los
30 de octubre de 2023. Aprovechando su manejo del idioma inglés e interés de mejorar sus capacidades, el gerente de la Cooperativa de Servicios Agrícolas Pampa Concordia se tituló como mánager del Fit for Partnership, programa de cooperación técnica alemán dirigido a gerentes de empresas chilenas.
26 de octubre de 2023. La empresa “Celeo” instalará en la región de Arica y Parinacota el “Parque Fotovoltaico Alwa II” con una inversión de US$ 343 millones, de 198,036 MWp de potencia con almacenamiento, cuya energía generada será evacuada en la Nueva Subestación Seccionadora Roncacho, para posteriormente ser inyectada
25 de octubre de 2023. Para enfrentar el cambio climático y el fenómeno de El Niño, la Corporación Pescadores del Norte, ejecutó el proyecto nacional del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, “Fortalecer los conocimientos de los pescadores artesanales de Caleta Arica (Arica y Parinacota) y Caleta
24 de octubre de 2023. En horas de la mañana recaló en el puerto local el crucero MS Fridtjof Nansen, con bandera noruega, el que llegó con cerca de 200 turistas entre pasajeros y tripulantes. La nave, proveniente de Perú, continuará su ruta hacia el puerto de Iquique y es
22 de octubre de 2023. Un total de 121 pescadores artesanales del Sindicato de Tripulantes Artesanales de Pesqueros Inter-Empresa, recibieron la ayuda económica consistente en una gift card de $500 mil, destinada para la compra de alimentos. Medida de mitigación comprometida por el Ministerio del Interior con recursos del Fondo
25 de octubre de 2023. Profesionales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) capacitaron a más de 150 conscriptos de los regimientos Huamachuco en Putre y Coraceros en Arica, respecto a la organización, manejo de herramientas y medidas de autoprotección para combatir incendios de vegetación.
24 de octubre de 2023. José Zúñiga, titular regional, especificó las dificultades que en la actualidad presenta el emprendimiento femenino en la región “Entonces, buscamos no solamente que en el microemprendimiento haya participación de mujeres y que se disminuyan las brechas en ese ámbito, sino que también que se disminuyan
21 de octubre de 2023. Con más de 300 turistas, entre cruceristas y tripulantes, recaló el Ms Silver Cloud, primer barco híbrido de la Línea Silversea, el que fue recibido con una alegre presentación de la Agrupación Reales Brillantes, que hicieron bailar a los visitantes al ritmo de su contagiosa
19 de octubre de 2023. Una serie de problemas afectan la rentabilidad de los cultivos de hortalizas en Arica y Parinacota, que según el censo agropecuario de 2007 serían cerca de 3.313 las hectáreas en los valles de Arica dedicados al maíz choclero, tomates, pimentones y zapallo italiano, entre otros.
27 de octubre de 2023. Con objetivo de identificar puntos de riesgos, el Departamento de Emergencia y Protección Civil de la Municipalidad, está constantemente realizando monitoreos en sectores críticos para el levantamiento de información y de esta forma estar preparados ante las posibles lluvias estivales y la bajada de los
30 de octubre de 2023. Aprovechando su manejo del idioma inglés e interés de mejorar sus capacidades, el gerente de la Cooperativa de Servicios Agrícolas Pampa Concordia se tituló como mánager del Fit for Partnership, programa de cooperación técnica alemán dirigido a gerentes de empresas chilenas.
26 de octubre de 2023. La empresa “Celeo” instalará en la región de Arica y Parinacota el “Parque Fotovoltaico Alwa II” con una inversión de US$ 343 millones, de 198,036 MWp de potencia con almacenamiento, cuya energía generada será evacuada en la Nueva Subestación Seccionadora Roncacho, para posteriormente ser inyectada
25 de octubre de 2023. Para enfrentar el cambio climático y el fenómeno de El Niño, la Corporación Pescadores del Norte, ejecutó el proyecto nacional del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, “Fortalecer los conocimientos de los pescadores artesanales de Caleta Arica (Arica y Parinacota) y Caleta
24 de octubre de 2023. En horas de la mañana recaló en el puerto local el crucero MS Fridtjof Nansen, con bandera noruega, el que llegó con cerca de 200 turistas entre pasajeros y tripulantes. La nave, proveniente de Perú, continuará su ruta hacia el puerto de Iquique y es
22 de octubre de 2023. Un total de 121 pescadores artesanales del Sindicato de Tripulantes Artesanales de Pesqueros Inter-Empresa, recibieron la ayuda económica consistente en una gift card de $500 mil, destinada para la compra de alimentos. Medida de mitigación comprometida por el Ministerio del Interior con recursos del Fondo
25 de octubre de 2023. Profesionales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) capacitaron a más de 150 conscriptos de los regimientos Huamachuco en Putre y Coraceros en Arica, respecto a la organización, manejo de herramientas y medidas de autoprotección para combatir incendios de vegetación.
24 de octubre de 2023. José Zúñiga, titular regional, especificó las dificultades que en la actualidad presenta el emprendimiento femenino en la región “Entonces, buscamos no solamente que en el microemprendimiento haya participación de mujeres y que se disminuyan las brechas en ese ámbito, sino que también que se disminuyan
21 de octubre de 2023. Con más de 300 turistas, entre cruceristas y tripulantes, recaló el Ms Silver Cloud, primer barco híbrido de la Línea Silversea, el que fue recibido con una alegre presentación de la Agrupación Reales Brillantes, que hicieron bailar a los visitantes al ritmo de su contagiosa
19 de octubre de 2023. Una serie de problemas afectan la rentabilidad de los cultivos de hortalizas en Arica y Parinacota, que según el censo agropecuario de 2007 serían cerca de 3.313 las hectáreas en los valles de Arica dedicados al maíz choclero, tomates, pimentones y zapallo italiano, entre otros.