El Hub Territorial Arica y Parinacota desea mostrar en un solo lugar todos los eventos que han sido programados en el territorio o que se ofrecen vía streaming, relacionados con la identidad cultural de la región, desarrollo de emprendimientos y los temas de agricultura, energía, turismo y otras áreas.
Date
Title
Color
Tipo
Todo
Asamblea
Capacitación
Carnaval
Certificación
Charla
Charla Técnica
Conferencias
Congreso
Consulta
Conversatorio
Curso
Diagnóstico Participativo
Diplomado
Documental
Encuentro
Expo
Exposición
Feria
Festival
Fiesta
Inauguración
Lanzamiento
LIVE
Mentoría
Mercado
Mesa de Coordinación
Muestra
Reunión
Rueda virtual de negocios
Seminarios
Simposio
Taller
Temporada de cruceros
Tour
Webinar
Workshop
Área
Todo
Acuicultura
Agricultura
Agua
Comercio
Cultura
Economía
Emprendimiento
Energía
Fomento
Ganadería
Industria
Infraestructura
Investigación
Medio Ambiente
Minería
Mujeres
Pesca
Pueblos Indígenas Originarios
Salud
Social
Tecnología
Turismo
Locación
Todo
"La Paskana" en el Valle de Azapa.
a un costado del Aula Magna del Campus Velázquez.
Agro Piemonte Facebook o Instagram.
AgroPiemonte
AgroPiemonte Facebook.
Arica
Auditorio Biblioteca Municipal
Auditorio Ovidio Sotomayor de la Universidad de Tarapacá, Arica, y virtuales vía ZOOM.
Av. 18 de Septiembre #1742, Magisterio (frente a la Petrobras).
Av. Comandante San Martín, a los pies del Morro.
Bodega de Agro Piemonte, ubicada en el km 6 de la carretera del valle de Azapa.
Bolognesi #08
Boulevard Arica City Center (General Velásquez 1109)
Caleta Camarones
Caleta Vitor
Camarones.
Canal de YouTube https://www.youtube.com/@redtbcandino.
Canal YouTube de CORFO.
Canal YouTube del Ministerio de Energía
Canchas Complejo Deportivo Chinchorro
Canchas sintéticas Complejo Chinchorro.
Casa Central, Universidad de Chile, Santiago de Chile.
Casa Crispieri ubicada en Yungay 216, Arica.
Casa de Cultura Ex Aduana
Centro Cultural Junta de Adelante (ex casino)
Centro Cultural Junta de Adelanto (ex Casino Arica).
Centro Cultural Junta de Adelanto (excasino Arica), ubicado en General Velásquez 955.
Centro Cultural Junta de Adelanto (Gral. Velásquez 955, Arica, Arica y Parinacota, Chile).
Centro Cultural Junta de Adelanto Arica (ex Casino Arica).
Centro Cultural Junta de Adelanto, Gral. Velásquez 955, Arica.
Centro de Negocios Arica
Centro de Negocios Arica Norte
Centro de Negocios Sercotec Arica Norte
Centro Turístico Integral Puerto Arica.
CHACRA EL TAPIAL VALLE DE CODPA
Cine Municipal (7 de junio #190).
Circuito Carnaval de Arica
Club de Yates de Arica.
Club de Yates, Avenida Comandante San Martín S/N, Ex Isla Alacrán.
Codpa.
Comuna de Putre, Reserva de la Biosfera Lauca, Rinconada de Caquena.
Comunal
Conexión por ZOOM
Cuya.
dependencias del supermercado Líder (Diego Portales).
En Arica
En Camarones
En Facebook CreceMujer.
En línea, vía Google Meet.
En línea, vía TEAMS.
En Línea, vía ZOOM.
En línea.
Espacio Cultural Chinchorro, localidad de Cuya
Espacio FERAN de la localidad de Putre.
Estación Maestranza Chinchorro (casas de piedra y museo).
Estadio Italiano km 3,9 Valle de Azapa.
Ex Aduana, ubicada en la calle Máximo Lira s/n.
Ex Isla Alacrán
Facebook Banco Emprende.
Facebook Banco Estado Emprende.
Facebook de AgroPiemonte
Facebook e Instagram de Agro Piemonte.
Facebook Emprende BancoEstado
Facebook FOSIS Arica y Parinacota.
Garita Chorro, Las Hijuelas 377, Socoroma, Putre.
Gobierno Regional, junto al Honorable Consejo Regional de Arica y Parinacota
Guallatire
Hotel Amaru (Rafael Sotomayor 490, 1000577 Arica, Arica y Parinacota, Chile).
Hotel Antay
Hotel Arica
Hotel Savona.
INACAP, Laboratorio B1, Av. Santa María 2190.
Instagram @pymesenlinea.cl (https://www.instagram.com/pymesenlinea.cl/)
Junta de Vecinos 11 Saxamar.
Junta de Vecinos de Putre.
Km 19 Sector Rosario parcela de la UTA.
Km 20 y km 26, Valle de Azapa
km. 13 del valle de Azapa.
Lago Chungará.
Liceo Técnico Agrícola Del Valle de Codpa
Líder Diego Portales.
Localidad de Cuya
Luis Beretta Porcel 2916
Luis Beretta Porcel 2916, Putre.
Mall Plaza Arica.
Mallplaza
Municipalidad de Arica.
Municiplidad de Putre
Novotel, Arica.
Online via Zoom
Parque Carlos Ibáñez del Campo, entre Colón y Velásquez.
Parque Centenario (España, Edmundo Pérez Zujovic 2820, Arica, Chile).
Parque Centenario.
Parque Nacional Lauca.
Parque Vicuña Mackenna, Arica
Paseo 21 de Mayo entre calles Prat y Montt, Arica.
Pendiente por definir.
Pica.
Playa Chinchorro y Las Machas
Playa Chinchorro.
Playa El Laucho.
Playa Las Machas
Plaza Colón de Arica.
Plaza Colón.
Plaza del Pueblo, Zapahuira.
Plaza del Pueblo.
Plaza Pública de Zapahuira
Poblado Artesanal Arica
Poblado Artesanal, Hualles #2825
Por definir.
Pueblo de Cobija.
Pueblo de Guañacagua.
Pueblo de Ticnamar
Puerto Arica.
Punto de encuentro Ex Aduana de Arica.
Putre
Radio Capissima 104.9 FM
Radio Cappissima 104.9 FM
Redes sociales “CChC Arica”.
Región de Arica y Parinacota.
Restaurante Oveja Negra, Camino a Azapa 4301, km ½ Valle de Azapa.
Revisar redes sociales de Festival de Arte Sur Andino Arica Barroca, para conocer detalles de los eventos.
Sala de Eventos de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídica de la Universidad de Tarapacá, ubicada en Cardenal Caro 348, campus Saucache.
Sala de Reuniones Pampa Concordia (Av. Sta. María 2010 Av. Sta. María 2010, 1000000 Arica, Arica y Parinacota, Chile).
Sala de Reuniones Sergio Dini
Sala Maria Marcelo, Putre.
Sala Ovidio Sotomayor del Campus Saucache
Salón de eventos FACSO UTA, campus Saucache.
Salón de Eventos Municipales Tomislav Simúnovic.
Salón de Reuniones de ASOAGRO.
Salón Sergio Dini
Salón Sergio Dini, Putre.
salones del Hotel Antay.
San Miguel de Azapa
Santiago
Sede Comunitaria Lote B Sector Pampa Concordia Ruta A-5 km 2.087 Arica.
Sede FAO, Santiago de Chile
Sede social de Codpa. Los Cateadores s/n
Sede Social de Pampa Concordia
Sede social poblado de Codpa
Sede Vecinal Camarones.
Sede Vecinal Illapata.
Sede Vecinal Pampanune.
Sin información
Sociedad Agrícola La Pampa Spa, Lote H, al costado de la ruta 5, camino al aeropuerto.
Termas de Jurassi.
Ticnamar
Timar.
Transmisión en vivo Youtube SAG CHILE Facebook IICA Chile.
Universidad Arturo Prat
Universidad de Tarapacá, Sala Claudio Díaz Meléndez del Campus Velázquez
Universidad de Tarapacá, Sala de Eventos Profesor Ovidio Sotomayor Rueda del Campus Saucache.
Valle de Codpa
Valle de Lluta, Poconchile
Vía Facebook de la Ilustre Municipalidad de Camarones.
vía Facebook y YouTube.
Virtual con tutor.
Visviri
Volcán Guallatiri
ZOOM PYMES en Línea
Organizador
Todo
ADAMA Chile
ADAMA.
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, Fundación Parque Científico Tecnológico y ACECyT
AGRI Software.
AgroPiemonte
AgroPiemonte y MBL.
AgroPimoente e Irritec.
Agrupación Arica Urbano.
Águila Puquios, Cooperativa Pampa Concordia e INDAP.
Alianza del Pacífico e IFOP.
Alianza del Pacífico.
ALTAPACHA Turismo
Arica Siempre Activa
Armada de Chile.
Asociación Gremial Riego y Drenaje
Asociación Indígena Quechua Kawsaq Llaqta.
Aventura Putreyork
Aventura Putreyork y Trekking Aymara.
Banco Base de Semillas de INIA Intihuasi.
Banco Estado
Banco Estado Emprende.
BancoEstado y la Red de Asistencia Digital para PYMES de la Región de Arica y Parinacota.
Cámara Chilena de la Construcción.
Centro de Innovación UC.
Centro de Negocios Arica Norte
Centro de Negocios Sercotec Arica Norte
Centro de Negocios Sercotec Arica.
Chungara Viajes.
Club de Costura, ASECH Arica y Parinacota, Puerto Arica, Corporación Costa Chinchorro, TPA, y JANOME.
Comercializadora Agro Campo.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Corporación de Desarrollo Territorial y el Gobierno Regional de la Región de Arica y Parinacota.
Comisión Nacional de Riego.
Comité de Extensión y Vinculación, Facultad de Agronomía e IICA Chile.
Comunidad Indígena del Poblado de Codpa
CONADI Arica y Parinacota.
CONADI y CONAF.
Concordia Coop.
Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch’amampi.
Cooperativa Agrícola Pampa Concordia.
Cooperativa Oro Verde.
CORFO
Corfo Arica y Parinacota y WAKILabs.
Corporación Costa Chinchorro
Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota.
Corporación Municipal Costa Chinchorro
Corporación Municipal Costa Chinchorro con recursos del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, aprobados por el Consejo Regional.
Corporación Municipal Costa Chinchorro e Inacap Sede Arica, financiada por el Gobierno Regional y aprobada por el Consejo Regional de Arica y Parinacota.
Corporación Municipal Costa Chinchorro e Inacap Sede Arica.
Corporación Municipal Costa Chinchorro y ASECH.
CreceMujer de BancoEstado
Descubre Camarones, Consejo Regional, Gobierno Regional y la Municipalidad de Camarones.
Dinamiza Macro Región Andina.
Dirección de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Arica, en colaboración con "La Paskana".
Dirección Municipal de Cultura, Arica.
EFE Chile.
El Gobierno de Chile a través de la Seremi de Energía de Arica y Parinacota.
Embajada de EEUU en Chile, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, la Universidad de Tarapacá, el Centro del Patrimonio UAI, American Corner UTA y Fundación Altiplano.
Emprende BancoEstado
Empresa Portuaria Arica.
Empresas Norte Blanco.
ExpoPlaya Emprendedores
Facultad de Agronomía, UTA.
Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile
FAO
Federación de la Cultura y las Artes Indígenas Kimsa Suyu, la Ilustre Municipalidad de Arica y la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch’amampi.
Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público y SEREMI de Energía.
FOSIS Arica y Parinacota.
Fundación Akapacha, Ministerio de Medio Ambiente, Fondo de Protección Ambiental y CONAF.
Fundación Altiplano
Fundación Copec-UC
Fundación Copeuc-UC
Fundación para la Innovación Agraria.
Fundación Parque Científico Tecnológico; ejecutado por Zenit Chile.
Fundación Superación Pobreza y la Red de Ganaderos Andinos.
Gobierno Regional de Arica y Parinacota, Consejo Regional de Arica y Parinacota, Corporación Chinchorro de Camarones, Municipalidad de Camarones.
Gobierno Regional de Arica y Parinacota, Consejo Regional de Arica y Parinacota, junto a la Corporación Municipal Chinchorro de Camarones.
Gobierno Regional, Consejo Regional y el programa Arica y Parinacota Coopera y Vincula.
Gobierno Regional, junto al Honorable Consejo Regional de Arica y Parinacota
IICA, Ministerio de Agricultura, Universidad de Chile, SAG e INDAP
IICA, SIECA, FAO y CAC
Ilustre Municipalidad de Camarones.
Ilustre Municipalidad de General Lagos, el Consejo Regional y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
Ilustre Municipalidad de Putre
Inacap, Corporación Municipal Chinchorro y la Asociación de Emprendedores de Chile.
INACAP, WakiLabs, CORFO.
INAPI.
INDAP
Indap y artesanías chile
INDESPA
INIA.
Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), junto a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Invitan el alcalde de Camarones, Cristian Zavala Soto, el Honorable Concejo Municipal y la Junta de Vecinos de Guañacagua.
Invitan el Alcalde y el Honorable cuerpo de Concejales de la Comuna de General Lagos.
Marbú.
Mesa Técnica de Ganadería Camélida de la Región Arica y Parinacota, Red de Ganader@s del Territorio Biocultural Andino, AndesPeat.
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura, INIA, Universidad de Chile, IICA.
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Ministerio de Energía.
Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Ministerio de Minería.
Municipalidad de Arica
Municipalidad de Arica en conjunto con la Confraternidad de Bailes Andinos Inti ch’amampi y la Federación Bailes Andinos Kimsa Suyu.
Municipalidad de Arica, Cooperativa Mujeres del Mar, Terminal Puerto Arica, Centro de Gestión Chinchorro, SERNAPESCA, Astilleros Arica, Puerto Arica y la Universidad de Tarapacá.
Municipalidad de Arica, Fundación Superación Pobreza y la Universidad de Tarapacá.
Municipalidad de Arica, Municipalidad de Putre, Fundación Superación de la Pobreza
Municipalidad de Camarones
Municipalidad de Camarones, Municipalidad de Arica, Municipalidad General Lagos, Fundación Superación de la Pobreza, Feria Jiwasan Markasa.
Municipalidad de Putre
Municipalidad de Putre, CONADI y el Programa PDTI-Precordillera y Altiplano.
Museo Nacional de Historia Natural de Santiago, Municipalidad de Camarones y la SEREMI de las Culturas.
Nodo Desierto Vivo, de Centros ANID, ejecutado por el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Católica del Norte.
Nodo Desierto Vivo, de Centros ANID.
Nodo Desierto Vivo.
Nodo DesiertoVivo.
NODO Macrozona Norte "Desierto Vivo".
Norte Outdoor
ODEPA – Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Odepa y Banco Interamericano de Desarrollo.
ONG Arica Unidos por el Mar
Orange Travel.
Parinacoop y Seremi de Economía, Fomento y Turismo
Parque Científico Tecnológico de Antofagasta
Payachatas Tours.
perro
PRODEMU
Programa de Cooperación y Vinculación Internacional de Arica y Parinacota.
Programa PAR Explora Arica y Parinacota y la UTA.
Proyecta CL
PROYECTA.
Proyecto Bienes Públicos de Corfo.
Prueba
Prueba 2
PTI TURISMO MONTAÑA ARICA Y PARINACOTA.
Putre York y Trekking Aymara.
PYMES en Línea
Radio AYNI
Radio Cappissima 104.9 FM
Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Arica y Parinacota
Red de Ganaderos y Ganaderas de Camelidos del Territorio Biocultural Andino
Red de Turismo de Codpa. Nodo de turismo Codpa.
Red Nacional de Territorios Creativos.
Red Sipan Chile
Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de Argentina, la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile y el Ministerio de Energía de Chile.
Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico Profesional y la Dirección de Educación Pública, y Conexium Consultorías.
SEREMI de Agricultura.
Seremi de Desarrollo social y Familia junto al Director de CONADI Arica y Parinacota.
SEREMI Medio Ambiente.
SERNATUR
Servicio Nacional de Turismo de Arica y Parinacota
Somos Agricultura.
Trekking Aymara
Universidad de la Frontera, Universidad de Tarapacá, Universidad Central de Chile, Universidad de Antofagasta, Universidad Autónoma de Chile y Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Universidad de Santiago de Chile (USACH) en conjunto con la UTA con el financiamiento del Fondo de Innovación y Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
Universidad de Tarapacá
Universidad Técnica Federico Santa María.
Aplicar Filtros
diciembre 2023
¡¡Encendido del árbol y apertura de Villa navideña!! Tod@s invitad@s este jueves 7 de diciembre desde las 19:30 hrs. en Playa Chinchorro. Gran encendido de luces y apertura de la
¡¡Encendido del árbol y apertura de Villa navideña!! Tod@s invitad@s este jueves 7 de diciembre desde las 19:30 hrs. en Playa Chinchorro.
Gran encendido de luces y apertura de la “Villa Navideña” con emprendedores y artesanos locales organizado por la Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota.
Esta actividad contará con un bello espectáculo de Villancicos, y muchas sorpresas más para compartir en familia.
¡No falte!
Disfrutemos de una hermosa navidad en nuestra Región de Arica y Parincota.
(Jueves) 7:30 pm – 10:00 pm
Playa Chinchorro.
Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota.
Tenemos nuevas fechas programadas para tour y excursión por el norte de Chile, nos puede enviar un mail a putreyork@gmail.com o enviar un WhatsApp al +56 9 74266633 para hacer
Tenemos nuevas fechas programadas para tour y excursión por el norte de Chile, nos puede enviar un mail a putreyork@gmail.com o enviar un WhatsApp al +56 9 74266633 para hacer una reserva y con gusto responderemos todas sus consultas.
Trabajamos sobre demanda por lo que podemos programar tu viaje en la fecha que lo requieras, sino puedes en las fechas publicadas.
¡Venga a Disfrutar junto a Nosotros!
Fechas Programadas
Reserva de la Biosfera Aymara : 5 al 7 de diciembre 2023
Excursión Suriplaza : 8 de diciembre 2023
Abril 2024: – Salar de Surire – Parque Nacional Lauca – Suriplaza – General Lagos
Reservas al + 56974266633 +56 9 78300194
putreyork@gmail.com
www.aventuraputreyork.com
Más
Todo el día (Viernes)
Región de Arica y Parinacota.
Aventura Putreyork
Tod@s invitad@s a la “Villa Navideña” con emprendedores y artesanos locales organizado por la Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota. Esta actividad contará con un bello espectáculo de
Tod@s invitad@s a la “Villa Navideña” con emprendedores y artesanos locales organizado por la Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota.
Esta actividad contará con un bello espectáculo de Villancicos, y muchas sorpresas más para compartir en familia.
¡No falte!
Disfrutemos de una hermosa navidad en nuestra Región de Arica y Parincota.
Diciembre 8 (Viernes) – Enero 7 (Domingo)
Playa Chinchorro.
Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota.
El programa NODO Macrozona Norte “Desierto Vivo” tiene el agrado de invitarle a nuestro segundo Webinar: El valor de la Economía circular para el desarrollo de la macrozona norte”. Horario:
El programa NODO Macrozona Norte “Desierto Vivo” tiene el agrado de invitarle a nuestro segundo Webinar: El valor de la Economía circular para el desarrollo de la macrozona norte”.
Horario: Lunes 11 de diciembre a las 11:00 horas.
Esta actividad es ONLINE, una vez recibamos su inscripción le enviaremos el link de conexión. Para participar por favor inscríbase en el siguiente formulario https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=ih29HOy8Yk22WpWcgGyhTRpeNicDG8RAvVHcuv731HdURVZXWjcwV1o5N1o5VDZIWVM1WFU3SEFISC4u&origin=QRCode.
Cualquier duda o consulta puedes realizarla a siguiente correo: fdiaz@pctucn.cl
Más
(Lunes) 11:00 am – 1:00 pm
En línea.
Nodo Desierto Vivo, de Centros ANID.
¡¡Próxima Fecha de salida 11 de diciembre pueblo de Putre!!
¡¡Próxima Fecha de salida 11 de diciembre pueblo de Putre!!
Todo el día (Lunes)
Putre
SERNATUR
Venga al lanzamiento de la exposición “Norte Vivo” en Universidad de Tarapacá. Esta muestra tiene como objetivo destacar la riqueza taxonómica de los vertebrados de la región de Arica y
Venga al lanzamiento de la exposición “Norte Vivo” en Universidad de Tarapacá. Esta muestra tiene como objetivo destacar la riqueza taxonómica de los vertebrados de la región de Arica y Parinacota.
El Dr. Rodrigo Ferrer Urbina, Director General de Investigación e Innovación, y el Dr. Álvaro Cortínez Pontoni, Decano de la Facultad de Ciencias, invitan al lanzamiento de la exposición en Biodiversidad “Norte Vivo”.
La innovadora muestra es dirigida por el Dr. Pablo Valladares, investigador y responsable del Laboratorio de Zoología Integrativa del Departamento de Biología de la Universidad de Tarapacá.
Participe con nosotros el día lunes 11 de diciembre a las 18:00 horas en el costado del Aula Magna del Campus Velásquez.
Más
(Lunes) 6:00 pm – 8:01 pm
a un costado del Aula Magna del Campus Velázquez.
Programa PAR Explora Arica y Parinacota y la UTA.
¡¡Próxima Fecha de salida 11 de diciembre pueblo de Putre!!
¡¡Próxima Fecha de salida 11 de diciembre pueblo de Putre!!
Todo el día (Martes)
Putre
SERNATUR
Potencie el crecimiento empresarial con el subsidio D.F.L. 15, diseñado para impulsar inversiones y reinversiones claves. Desde construcción hasta vehículos especializados. ¡Eleve su negocio con el respaldo que necesita! Martes
Potencie el crecimiento empresarial con el subsidio D.F.L. 15, diseñado para impulsar inversiones y reinversiones claves. Desde construcción hasta vehículos especializados.
¡Eleve su negocio con el respaldo que necesita!
Martes 12 de Diciembre 12:00 h
Vía Google Meet.
Inscríbase en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdJamBcqZEsczY6zqNQTry4xOI0sf9TnNR4fu2pIM3L-H1jDA/viewform
(cupos limitados) ¡No se lo pierda!
(Martes) 12:00 pm – 1:30 pm
En línea, vía Google Meet.
Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Arica y Parinacota
¡¡Próxima Fecha de salida 11 de diciembre pueblo de Putre!!
¡¡Próxima Fecha de salida 11 de diciembre pueblo de Putre!!
Todo el día (Miércoles)
Putre
SERNATUR
Todo el día (Miércoles)
Municiplidad de Putre
Municipalidad de Putre
¡¡Próxima Fecha de salida 11 de diciembre pueblo de Putre!!
¡¡Próxima Fecha de salida 11 de diciembre pueblo de Putre!!
Todo el día (Jueves)
Putre
SERNATUR
[ATENCIÓN MZN] No se pierda la oportunidad de participar en el Webinar de lanzamiento del Diplomado “Gestión territorial para el desarrollo de CTCi”, del Nodo Desierto Vivo, de Centros ANID,
[ATENCIÓN MZN]
No se pierda la oportunidad de participar en el Webinar de lanzamiento del Diplomado “Gestión territorial para el desarrollo de CTCi”, del Nodo Desierto Vivo, de Centros ANID, el próximo jueves 14 de diciembre, a las 17.00 horas, vía online.
En esta instancia podrá conocer quiénes son los relatores, horarios y podrá aclarar todas sus dudas.
Para inscribirse, ingrese aquí https://lnkd.in/eH69vvTG
(Jueves) 5:00 pm – 6:30 pm
En línea.
Nodo Desierto Vivo, de Centros ANID.
Se abren los cupos para esta tremenda aventura por la “La Ruta del Desierto”, donde visitaremos pueblos andinos, sitios arqueológicos, lagos y lagunas, realizaremos un tour por el museo de
Se abren los cupos para esta tremenda aventura por la “La Ruta del Desierto”, donde visitaremos pueblos andinos, sitios arqueológicos, lagos y lagunas, realizaremos un tour por el museo de Azapa, nos relajaremos en las termas, pick up y dropoff en Arica, con almuerzo, cena, hospedaje y traslados incluidos.
Fecha: viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de diciembre 2023.
¡¡Venga a vivir la aventura junto a nosotros‼️
Reservas al + 56974266633 +56 9 78300194
putreyork@gmail.com
www.aventuraputreyork.com
Todo el día (Viernes)
Región de Arica y Parinacota.
Aventura Putreyork
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y separar desechos que puedan ser recuperados y destinados a compostaje, entre otros.
Mayor información e inscripciones al: +569 57547564, son cupos limitados.
Fechas y lugares:
* 7, 18 y 20 noviembre 1° ciclo de talleres en Codpa
* 24, 25 y 27 noviembre 2° ciclo de talleres en Camarones
* 15, 16 y 18 diciembre 3° ciclo de talleres en Timar
* 19, 20 y 21 diciembre 4° ciclo de talleres en Cuya
* 27, 28 y 29 diciembre 5° ciclo de talleres en Caleta Camarones
Más
Todo el día (Viernes)
Timar.
Ilustre Municipalidad de Camarones.
Se abren los cupos para esta tremenda aventura por la “La Ruta del Desierto”, donde visitaremos pueblos andinos, sitios arqueológicos, lagos y lagunas, realizaremos un tour por el museo de
Se abren los cupos para esta tremenda aventura por la “La Ruta del Desierto”, donde visitaremos pueblos andinos, sitios arqueológicos, lagos y lagunas, realizaremos un tour por el museo de Azapa, nos relajaremos en las termas, pick up y dropoff en Arica, con almuerzo, cena, hospedaje y traslados incluidos.
Fecha: viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de diciembre 2023.
¡¡Venga a vivir la aventura junto a nosotros‼️
Reservas al + 56974266633 +56 9 78300194
putreyork@gmail.com
www.aventuraputreyork.com
Todo el día (Sábado)
Región de Arica y Parinacota.
Aventura Putreyork
Se nos viene el 2° Taller de lombricompostera en La Paskana, sábado 16 de diciembre, 17:00 horas. Gracias a la Dirección de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Arica, en
Se nos viene el 2° Taller de lombricompostera en La Paskana, sábado 16 de diciembre, 17:00 horas. Gracias a la Dirección de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Arica, en colaboración con “La Paskana”, tendremos el segundo taller teórico de lombricultura y taller práctico de construcción de vermicomposteras.
El taller tiene como objetivo asegurar conocimientos necesarios para que los/as participantes puedan llevar a cabo el proceso de vermicompostaje en sus hogares.
En el taller se entregará información sobre:
1) Hábitos alimenticios de las lombrices californianas.
2) Términos generales de la fisiología de las lombrices como el aparato bucal, sistema digestivo, muscular y sistema reproductivo.
3) Reproducción de lombrices y ciclo de vida.
4) Cuidados y amenazas.
Además se confeccionarán las vermicomposteras de 3 pisos, con tapa, malla entre cada compartimiento y llave de desagüe en el nivel inferior. Capacidad vermicompostera, 60 litros (aprox).
Habrá entrega de materiales (madera, herramientas, entre otros).
Cupos limitados, 10 personas con residencia en el Valle de Azapa (Las Maitas, Las Llosyas, Pago de Gómez, San Miguel, etc).
Taller Gratuito.
Inscripciones al correo electrónico; lapaskana.ap@gmail.com o al whatsapp +56946960651
Más
(Sábado) 5:00 pm – 7:00 pm
"La Paskana" en el Valle de Azapa.
Dirección de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Arica, en colaboración con "La Paskana".
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y separar desechos que puedan ser recuperados y destinados a compostaje, entre otros.
Mayor información e inscripciones al: +569 57547564, son cupos limitados.
Fechas y lugares:
* 7, 18 y 20 noviembre 1° ciclo de talleres en Codpa
* 24, 25 y 27 noviembre 2° ciclo de talleres en Camarones
* 15, 16 y 18 diciembre 3° ciclo de talleres en Timar
* 19, 20 y 21 diciembre 4° ciclo de talleres en Cuya
* 27, 28 y 29 diciembre 5° ciclo de talleres en Caleta Camarones
Más
Todo el día (Sábado)
Timar.
Ilustre Municipalidad de Camarones.
Se abren los cupos para esta tremenda aventura por la “La Ruta del Desierto”, donde visitaremos pueblos andinos, sitios arqueológicos, lagos y lagunas, realizaremos un tour por el museo de
Se abren los cupos para esta tremenda aventura por la “La Ruta del Desierto”, donde visitaremos pueblos andinos, sitios arqueológicos, lagos y lagunas, realizaremos un tour por el museo de Azapa, nos relajaremos en las termas, pick up y dropoff en Arica, con almuerzo, cena, hospedaje y traslados incluidos.
Fecha: viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de diciembre 2023.
¡¡Venga a vivir la aventura junto a nosotros‼️
Reservas al + 56974266633 +56 9 78300194
putreyork@gmail.com
www.aventuraputreyork.com
Todo el día (Domingo)
Región de Arica y Parinacota.
Aventura Putreyork
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y separar desechos que puedan ser recuperados y destinados a compostaje, entre otros.
Mayor información e inscripciones al: +569 57547564, son cupos limitados.
Fechas y lugares:
* 7, 18 y 20 noviembre 1° ciclo de talleres en Codpa
* 24, 25 y 27 noviembre 2° ciclo de talleres en Camarones
* 15, 16 y 18 diciembre 3° ciclo de talleres en Timar
* 19, 20 y 21 diciembre 4° ciclo de talleres en Cuya
* 27, 28 y 29 diciembre 5° ciclo de talleres en Caleta Camarones
Más
Todo el día (Lunes)
Timar.
Ilustre Municipalidad de Camarones.
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y separar desechos que puedan ser recuperados y destinados a compostaje, entre otros.
Mayor información e inscripciones al: +569 57547564, son cupos limitados.
Fechas y lugares:
* 7, 18 y 20 noviembre 1° ciclo de talleres en Codpa
* 24, 25 y 27 noviembre 2° ciclo de talleres en Camarones
* 15, 16 y 18 diciembre 3° ciclo de talleres en Timar
* 19, 20 y 21 diciembre 4° ciclo de talleres en Cuya
* 27, 28 y 29 diciembre 5° ciclo de talleres en Caleta Camarones
Más
Todo el día (Martes)
Cuya.
Ilustre Municipalidad de Camarones.
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y separar desechos que puedan ser recuperados y destinados a compostaje, entre otros.
Mayor información e inscripciones al: +569 57547564, son cupos limitados.
Fechas y lugares:
* 7, 18 y 20 noviembre 1° ciclo de talleres en Codpa
* 24, 25 y 27 noviembre 2° ciclo de talleres en Camarones
* 15, 16 y 18 diciembre 3° ciclo de talleres en Timar
* 19, 20 y 21 diciembre 4° ciclo de talleres en Cuya
* 27, 28 y 29 diciembre 5° ciclo de talleres en Caleta Camarones
Más
Todo el día (Miércoles)
Cuya.
Ilustre Municipalidad de Camarones.
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y separar desechos que puedan ser recuperados y destinados a compostaje, entre otros.
Mayor información e inscripciones al: +569 57547564, son cupos limitados.
Fechas y lugares:
* 7, 18 y 20 noviembre 1° ciclo de talleres en Codpa
* 24, 25 y 27 noviembre 2° ciclo de talleres en Camarones
* 15, 16 y 18 diciembre 3° ciclo de talleres en Timar
* 19, 20 y 21 diciembre 4° ciclo de talleres en Cuya
* 27, 28 y 29 diciembre 5° ciclo de talleres en Caleta Camarones
Más
Todo el día (Jueves)
Cuya.
Ilustre Municipalidad de Camarones.
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y separar desechos que puedan ser recuperados y destinados a compostaje, entre otros.
Mayor información e inscripciones al: +569 57547564, son cupos limitados.
Fechas y lugares:
* 7, 18 y 20 noviembre 1° ciclo de talleres en Codpa
* 24, 25 y 27 noviembre 2° ciclo de talleres en Camarones
* 15, 16 y 18 diciembre 3° ciclo de talleres en Timar
* 19, 20 y 21 diciembre 4° ciclo de talleres en Cuya
* 27, 28 y 29 diciembre 5° ciclo de talleres en Caleta Camarones
Más
Todo el día (Miércoles)
Caleta Camarones
Ilustre Municipalidad de Camarones.
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y separar desechos que puedan ser recuperados y destinados a compostaje, entre otros.
Mayor información e inscripciones al: +569 57547564, son cupos limitados.
Fechas y lugares:
* 7, 18 y 20 noviembre 1° ciclo de talleres en Codpa
* 24, 25 y 27 noviembre 2° ciclo de talleres en Camarones
* 15, 16 y 18 diciembre 3° ciclo de talleres en Timar
* 19, 20 y 21 diciembre 4° ciclo de talleres en Cuya
* 27, 28 y 29 diciembre 5° ciclo de talleres en Caleta Camarones
Más
Todo el día (Jueves)
Caleta Camarones
Ilustre Municipalidad de Camarones.
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y
La Ilustre Municipalidad de Camarones invita a los talleres del proyecto Camarones Reduce. En el podrán capacitarse en el manejo sustentable de residuos, aprender buenas prácticas entorno al reciclado y separar desechos que puedan ser recuperados y destinados a compostaje, entre otros.
Mayor información e inscripciones al: +569 57547564, son cupos limitados.
Fechas y lugares:
* 7, 18 y 20 noviembre 1° ciclo de talleres en Codpa
* 24, 25 y 27 noviembre 2° ciclo de talleres en Camarones
* 15, 16 y 18 diciembre 3° ciclo de talleres en Timar
* 19, 20 y 21 diciembre 4° ciclo de talleres en Cuya
* 27, 28 y 29 diciembre 5° ciclo de talleres en Caleta Camarones
Más
Todo el día (Viernes)
Caleta Camarones
Ilustre Municipalidad de Camarones.
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos tradicionales y visitas a los diferentes museos y atractivos locales.
(Domingo) 8:00 am – 8:00 pm
Puerto Arica.
Empresa Portuaria Arica.
enero 2024
Tod@s invitad@s a la “Villa Navideña” con emprendedores y artesanos locales organizado por la Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota. Esta actividad contará con un bello espectáculo de
Tod@s invitad@s a la “Villa Navideña” con emprendedores y artesanos locales organizado por la Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota.
Esta actividad contará con un bello espectáculo de Villancicos, y muchas sorpresas más para compartir en familia.
¡No falte!
Disfrutemos de una hermosa navidad en nuestra Región de Arica y Parincota.
Diciembre 8 (Viernes) – Enero 7 (Domingo)
Playa Chinchorro.
Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota.
ATENCIÓN MZN No pierda la oportunidad de inscribirse hasta el 22 de diciembre, a las 15.00 horas, para postular a cursar el Diplomado “Gestión territorial para el desarrollo de la
ATENCIÓN MZN
No pierda la oportunidad de inscribirse hasta el 22 de diciembre, a las 15.00 horas, para postular a cursar el Diplomado “Gestión territorial para el desarrollo de la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación”, que se realizará vía online entre los meses de enero y abril de 2024, en el marco de la gestión del nodo Desierto Vivo, de Centros ANID.
Inscríbase aquí https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdzljuk-fpGjzRz3yAsjbEKngbvsXAD5zmqWDwKZwM-DGRpIA/viewform
(Viernes) 3:00 pm – 5:00 pm
En línea.
Nodo Desierto Vivo, de Centros ANID.
¡Se nos viene el Festival de la canción de Guañacagua 2024! Los días 12, 13 y 14 de enero de 2024. El gran evento folclórico del verano. Participe en este
¡Se nos viene el Festival de la canción de Guañacagua 2024!
Los días 12, 13 y 14 de enero de 2024. El gran evento folclórico del verano.
Participe en este gran evento artístico cultural y contribuya con sus composiciones y creaciones musicales folclóricas de raíz andina a fortalecer la identidad cultural de la comuna de Camarones.
Invitan el alcalde de Camarones, Cristian Zavala Soto, el Honorable Concejo Municipal y la Junta de Vecinos de Guañacagua.
Bases del concurso https://l1nq.com/aTk3c
enero 12 (Viernes) – 14 (Domingo)
En Camarones
Invitan el alcalde de Camarones, Cristian Zavala Soto, el Honorable Concejo Municipal y la Junta de Vecinos de Guañacagua.
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos tradicionales y visitas a los diferentes museos y atractivos locales.
(Viernes) 8:00 am – 8:00 pm
Puerto Arica.
Empresa Portuaria Arica.
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos tradicionales y visitas a los diferentes museos y atractivos locales.
(Viernes) 8:00 am – 8:00 pm
Puerto Arica.
Empresa Portuaria Arica.
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos tradicionales y visitas a los diferentes museos y atractivos locales.
(Miércoles) 8:00 am – 8:00 pm
Puerto Arica.
Empresa Portuaria Arica.
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos tradicionales y visitas a los diferentes museos y atractivos locales.
(Viernes) 8:00 am – 8:00 pm
Puerto Arica.
Empresa Portuaria Arica.
¡Ya tenemos fecha! Nos vemos en la versión XXI del Carnaval Andino Con La Fuerza Del Sol. El encuentro contará con el patrocinio de la Unesco. La Municipalidad de
¡Ya tenemos fecha! Nos vemos en la versión XXI del Carnaval Andino Con La Fuerza Del Sol. El encuentro contará con el patrocinio de la Unesco. La Municipalidad de Arica, la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch’amampi y la Federación de la Cultura y las Artes Indígenas “Kimsa Suyu” envían un abrazo fraterno a todas y todos los que hacen de esta fiesta una de las más grandes de Sudamérica.
¡Nos vemos el próximo 26, 27 y 28 de enero del 2024!
Todo el día (Viernes)
Arica
Municipalidad de Arica en conjunto con la Confraternidad de Bailes Andinos Inti ch’amampi y la Federación Bailes Andinos Kimsa Suyu.
¡Ya tenemos fecha! Nos vemos en la versión XXI del Carnaval Andino Con La Fuerza Del Sol. El encuentro contará con el patrocinio de la Unesco. La Municipalidad de
¡Ya tenemos fecha! Nos vemos en la versión XXI del Carnaval Andino Con La Fuerza Del Sol. El encuentro contará con el patrocinio de la Unesco. La Municipalidad de Arica, la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch’amampi y la Federación de la Cultura y las Artes Indígenas “Kimsa Suyu” envían un abrazo fraterno a todas y todos los que hacen de esta fiesta una de las más grandes de Sudamérica.
¡Nos vemos el próximo 26, 27 y 28 de enero del 2024!
Todo el día (Sábado)
Arica
Municipalidad de Arica en conjunto con la Confraternidad de Bailes Andinos Inti ch’amampi y la Federación Bailes Andinos Kimsa Suyu.
¡Ya tenemos fecha! Nos vemos en la versión XXI del Carnaval Andino Con La Fuerza Del Sol. El encuentro contará con el patrocinio de la Unesco. La Municipalidad de
¡Ya tenemos fecha! Nos vemos en la versión XXI del Carnaval Andino Con La Fuerza Del Sol. El encuentro contará con el patrocinio de la Unesco. La Municipalidad de Arica, la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch’amampi y la Federación de la Cultura y las Artes Indígenas “Kimsa Suyu” envían un abrazo fraterno a todas y todos los que hacen de esta fiesta una de las más grandes de Sudamérica.
¡Nos vemos el próximo 26, 27 y 28 de enero del 2024!
Todo el día (Domingo)
Arica
Municipalidad de Arica en conjunto con la Confraternidad de Bailes Andinos Inti ch’amampi y la Federación Bailes Andinos Kimsa Suyu.
febrero 2024
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos tradicionales y visitas a los diferentes museos y atractivos locales.
(Lunes) 8:00 am – 8:00 pm
Puerto Arica.
Empresa Portuaria Arica.
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos tradicionales y visitas a los diferentes museos y atractivos locales.
(Lunes) 8:00 am – 8:00 pm
Puerto Arica.
Empresa Portuaria Arica.
marzo 2024
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos tradicionales y visitas a los diferentes museos y atractivos locales.
(Jueves) 8:00 am – 8:00 pm
Puerto Arica.
Empresa Portuaria Arica.
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos tradicionales y visitas a los diferentes museos y atractivos locales.
(Martes) 8:00 am – 8:00 pm
Puerto Arica.
Empresa Portuaria Arica.
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña. Contacto:
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña.
Contacto: putreyork@gmail.com, alvaro@trekkingaymara.cl
+569 74266633 +569 97639318
Guías certificados por Sernatur.
Venga a disfrutar la aventura junto a nosotros.
marzo 28 (Jueves) – 31 (Domingo)
Región de Arica y Parinacota.
Putre York y Trekking Aymara.
abril 2024
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos
Comunidad, este es un llamado para estar atentos a la llegada de la temporada de cruceros. Estos generan un importante movimiento económico y turístico al contratar tours, compras de productos tradicionales y visitas a los diferentes museos y atractivos locales.
(Martes) 8:00 am – 8:00 pm
Puerto Arica.
Empresa Portuaria Arica.
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña. Contacto:
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña.
Contacto: putreyork@gmail.com, alvaro@trekkingaymara.cl
+569 74266633 +569 97639318
Guías certificados por Sernatur.
Venga a disfrutar la aventura junto a nosotros.
Abril 27 (Sábado) – Mayo 1 (Miércoles)
Región de Arica y Parinacota.
Putre York y Trekking Aymara.
mayo 2024
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña. Contacto:
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña.
Contacto: putreyork@gmail.com, alvaro@trekkingaymara.cl
+569 74266633 +569 97639318
Guías certificados por Sernatur.
Venga a disfrutar la aventura junto a nosotros.
Abril 27 (Sábado) – Mayo 1 (Miércoles)
Región de Arica y Parinacota.
Putre York y Trekking Aymara.
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña. Contacto:
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña.
Contacto: putreyork@gmail.com, alvaro@trekkingaymara.cl
+569 74266633 +569 97639318
Guías certificados por Sernatur.
Venga a disfrutar la aventura junto a nosotros.
mayo 17 (Viernes) – 21 (Martes)
Región de Arica y Parinacota.
Putre York y Trekking Aymara.
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña. Contacto:
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña.
Contacto: putreyork@gmail.com, alvaro@trekkingaymara.cl
+569 74266633 +569 97639318
Guías certificados por Sernatur.
Venga a disfrutar la aventura junto a nosotros.
Mayo 30 (Jueves) – Junio 2 (Domingo)
Región de Arica y Parinacota.
Putre York y Trekking Aymara.
junio 2024
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña. Contacto:
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña.
Contacto: putreyork@gmail.com, alvaro@trekkingaymara.cl
+569 74266633 +569 97639318
Guías certificados por Sernatur.
Venga a disfrutar la aventura junto a nosotros.
Mayo 30 (Jueves) – Junio 2 (Domingo)
Región de Arica y Parinacota.
Putre York y Trekking Aymara.
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña.Contacto: putreyork@gmail.com,
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña.
Contacto: putreyork@gmail.com, alvaro@trekkingaymara.cl
+569 74266633 +569 97639318
Guías certificados por Sernatur.
Venga a disfrutar la aventura junto a nosotros.
junio 20 (Jueves) – 23 (Domingo)
Región de Arica y Parinacota.
Putre York y Trekking Aymara.
julio 2024
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña.Contacto: putreyork@gmail.com,
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña.
Contacto: putreyork@gmail.com, alvaro@trekkingaymara.cl
+569 74266633 +569 97639318
Guías certificados por Sernatur.
Venga a disfrutar la aventura junto a nosotros.
julio 12 (Viernes) – 16 (Martes)
Región de Arica y Parinacota.
Putre York y Trekking Aymara.
agosto 2024
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña.Contacto: putreyork@gmail.com,
¿Programando un ascenso a la montaña y no sabes dónde? Junto a Trekking Aymara ya tenemos fechas para que puedas revisar y coordinar con nuestro equipo de alta montaña.
Contacto: putreyork@gmail.com, alvaro@trekkingaymara.cl
+569 74266633 +569 97639318
Guías certificados por Sernatur.
Venga a disfrutar la aventura junto a nosotros.
agosto 15 (Jueves) – 18 (Domingo)
Región de Arica y Parinacota.
Putre York y Trekking Aymara.