Hub Territorial Arica y ParinacotaHub Territorial Arica y Parinacota
  • Inicio
  • Actores
    • Sector Público
    • Sector Privado
    • Otros Participantes
    • Nosotros
  • Innovación
    • Área Energía
    • Área Turismo
    • Área Agricultura
    • Área Minería
    • Área Pesca y Acuicultura
    • Otras Áreas
  • Recursos
    • Convocatorias
    • Mercados
    • Plataformas Digitales
    • Servicios Financieros y Seguros
    • Formación
    • Productividad y Emprendimiento
    • Redes Productivas
    • Turismo en la Región
  • Actualidad
    • Noticias
    • Videos
    • Documentos y Páginas
    • Glosario Territorial
  • Agenda Territorial

Tecnología

Cerrada

Innova Alta Tecnología Foco Sostenibilidad.

CORFO. Fecha de cierre: 25/07/2023 17:00 hrs. Apoya innovaciones intensivas en I+D, que enfrenten alta incertidumbre tecnológica y que apunten a escalamientos de alto potencial de comercialización nacional o global, fortaleciendo las capacidades de I+D+i en las empresas.

By admin, 2 añosjunio 9, 2023 ago
Cerrada

Convocatoria Consorcios Tecnológicos.

CORFO. Fecha de cierre: 17/08/2023 15:00 hrs. Busca fomentar el desarrollo de proyectos, que generen valor a partir del alineamiento de necesidades del mercado con conocimientos tecnológicos, mediante proyectos de l+D de largo plaza, de forma dinámica y consorciada.

By admin, 2 añosjunio 9, 2023 ago

Acerca de

Nosotros

Estrategia Regional de Innovación de Arica y Parinacota 2022 - 2030

Contexto de la Región

Repositorio

Videos

Documentos y Páginas

Fotografías Utilizadas en el Hub

Contáctenos

info@hubaricayparinacota.cl

Formulario de Contacto

Facebook: goreAyP
Instagram: goreayp
Twiter: GoreAyP
Youtube: @gobiernoregionaldearicaypa4942


  • Inicio
  • Actores
  • Innovación
  • Recursos
  • Actualidad
  • Agenda Territorial
Esta iniciativa forma parte de un programa que busca promover la digitalización de los territorios rurales de América Latina y el Caribe, impulsada por el proyecto de CEPAL denominado , Facility Territorial, implementado en Argentina, Chile y Colombia, junto a organismos especializados en desarrollo económico territorial tal como la Subsecretaria de Desarrollo Regional en Chile, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo en Argentina y la Dirección Nacional de Planeación en Colombia. Este proyecto ha sido financiado por la Unión Europea, como parte de la Facilidad para el Desarrollo en Transición. Ni la Unión Europea ni ninguna persona que actúe en su nombre es responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en esta publicación. Los puntos de vista expresados en este estudio son de los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la Unión Europea y de la CEPAL. Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad de los autores y pueden no coincidir con las de la Organización o las de los países que representa.

X