Estas son noticias de lo que ocurre en la región de Arica y Parinacota, relacionadas con los temas de innovación, identidad cultural, agricultura, energías renovables, turismo y otras áreas.
Enero 29, 2024. [Arica365]. Los 80 locatarios que participaron en la Feria Internacional de Artesanía 2024 celebraron un rotundo éxito al finalizar el evento, con cifras financieras que arrojaron balances positivos.
Con el objetivo de potenciar y posicionar el Qhapaq Ñan, un Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO (2014), como un tesoro cultural y turístico de la humanidad, mediante el financiamiento del honorable Consejo Regional de Arica y Parinacota, se ha creado un ambicioso programa de capacitaciones y difusión
La Corporación Chinchorro Marka y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural han lanzado un recorrido virtual de los asentamientos y técnicas de momificación de la Cultura Chinchorro en la región de Arica y Parinacota.
15 de enero de 2024. Con un gran abrazo grupal cargado de entusiasmo y energía, un grupo de ñustas e incas del Carnaval “Con la Fuerza del Sol”, pintaron de color y alegría cada rincón de la Municipalidad de Arica. Las embajadoras de la riqueza cultural de nuestra región, se
15 de enero de 2024. El principal evento de divulgación científica de Latinoamérica podrá seguirse a través del canal institucional de YouTube de la Universidad de Tarapacá.
15 de enero de 2024. Hugo Valderrama, estudiante de cuarto año de Ingeniería Industrial fue parte de los cinco proyectos ganadores, con la “Torre Helicoide Atrapaniebla”, la cual pretende contribuir al combate del estrés hídrico.
31 de diciembre de 2023. Culminando el ciclo 2023 de las Asignaturas Innovación y Emprendimiento de Aprendizaje Integrado al Sector Productivo y de Servicio, denominadas API se desarrolló el Pitch Day INACAP Arica, evento que busca visibilizar, impulsar e incentivar proyectos de estudiantes del cuarto semestre de las carreras del
30 de diciembre de 2023. Fraternidades del Carnaval Andino “Con la Fuerza del Sol” se congregaron en el frontis de la Casa de la Región de Arica y Parinacota, el Gobierno Regional, para expresar su gratitud y celebrar el apoyo recibido por el Gobierno Regional y el Core para el
29 de diciembre de 2023. La Autoridad Marítima de Arica, informa que durante patrullaje marítimo se constató en la bahía de Arica la presencia del fenómeno conocido como “Floración Algal”, acontecimiento natural de la dinámica de ecosistemas marinos, causado por organismos fitoplanctónicos que en condiciones ambientales favorables proliferan, modificando la
29 de diciembre de 2023. Con el desarrollo de los parques solares fotovoltaicos, la región se perfila como un polo de desarrollo de energías renovables no convencionales, actividad que requiere de mano de obra calificada que no está disponible localmente, como lo identifica el estudio regional del mercado laboral de
Enero 29, 2024. [Arica365]. Los 80 locatarios que participaron en la Feria Internacional de Artesanía 2024 celebraron un rotundo éxito al finalizar el evento, con cifras financieras que arrojaron balances positivos.
Con el objetivo de potenciar y posicionar el Qhapaq Ñan, un Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO (2014), como un tesoro cultural y turístico de la humanidad, mediante el financiamiento del honorable Consejo Regional de Arica y Parinacota, se ha creado un ambicioso programa de capacitaciones y difusión
La Corporación Chinchorro Marka y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural han lanzado un recorrido virtual de los asentamientos y técnicas de momificación de la Cultura Chinchorro en la región de Arica y Parinacota.
15 de enero de 2024. Con un gran abrazo grupal cargado de entusiasmo y energía, un grupo de ñustas e incas del Carnaval “Con la Fuerza del Sol”, pintaron de color y alegría cada rincón de la Municipalidad de Arica. Las embajadoras de la riqueza cultural de nuestra región, se
15 de enero de 2024. El principal evento de divulgación científica de Latinoamérica podrá seguirse a través del canal institucional de YouTube de la Universidad de Tarapacá.
15 de enero de 2024. Hugo Valderrama, estudiante de cuarto año de Ingeniería Industrial fue parte de los cinco proyectos ganadores, con la “Torre Helicoide Atrapaniebla”, la cual pretende contribuir al combate del estrés hídrico.
31 de diciembre de 2023. Culminando el ciclo 2023 de las Asignaturas Innovación y Emprendimiento de Aprendizaje Integrado al Sector Productivo y de Servicio, denominadas API se desarrolló el Pitch Day INACAP Arica, evento que busca visibilizar, impulsar e incentivar proyectos de estudiantes del cuarto semestre de las carreras del
30 de diciembre de 2023. Fraternidades del Carnaval Andino “Con la Fuerza del Sol” se congregaron en el frontis de la Casa de la Región de Arica y Parinacota, el Gobierno Regional, para expresar su gratitud y celebrar el apoyo recibido por el Gobierno Regional y el Core para el
29 de diciembre de 2023. La Autoridad Marítima de Arica, informa que durante patrullaje marítimo se constató en la bahía de Arica la presencia del fenómeno conocido como “Floración Algal”, acontecimiento natural de la dinámica de ecosistemas marinos, causado por organismos fitoplanctónicos que en condiciones ambientales favorables proliferan, modificando la
29 de diciembre de 2023. Con el desarrollo de los parques solares fotovoltaicos, la región se perfila como un polo de desarrollo de energías renovables no convencionales, actividad que requiere de mano de obra calificada que no está disponible localmente, como lo identifica el estudio regional del mercado laboral de